27 décembre 2024
Bienvenidx a la máquina de seguridad.
Aquí hay un mapa del funcionamiento y un plan de escap
Esta película es una investigación sobre el negocio global de la guerra y el control (y lo que se le resiste). Es totalmente autoproducida y autodistribuida. También hemos tomado la decisión política y económica de ofrecerla a precio libre. Esto significa que puedes donar lo que quieras/puedas permitirte para verlo.
Tus donaciones permiten que este proyecto exista y siga creando herramientas para la lucha.
Haz clic en « Contribute » para ver la película
(la contraseña está en el mensaje de respuesta) :
Si el botón « Contribuir » no aparece en su navegador, haz clic aquí para contribuir y recibir la contraseña.
Active los subtítulos en español haciendo clic en el icono « CC/Subtítulos » situado en la parte inferior derecha del reproductor.
Si tiene algún problema, póngase en contacto con atelier.aaefp@gmail.com.
Herramienta para la comprensión crítica del negocio de la guerra y el control, esta película es también una reflexión artística y filosófica sobre el poder de las imágenes y nuestra participación compartida en las catástrofes en curso.
Desde principios de la década de 2000 investigo los orígenes y el funcionamiento del sistema de seguridad. He llegado a conocerlo íntimamente. En 2017, 2021 y 2023, conseguí acreditarme como periodista para asistir a Milipol, la « feria mundial de la seguridad interior de los Estados ». Allí realicé entrevistas con fabricantes de armas, representantes comerciales y responsables de comunicación del espectáculo de la guerra y el control, que respondieron tratándome como a uno de los suyos.
Pude filmar al director de Axon, la empresa que comercializa pistolas eléctricas y equipa a las fuerzas policiales de todo el mundo con cámaras inteligentes y programas informáticos de tratamiento de datos. Entrevisté a un ejecutivo de Gicat, la agrupación francesa de la industria de defensa y seguridad, matriz del complejo militar-industrial francés. Filmé y entrevisté a dos directivos de una empresa israelí, orgullosos de presentar sus últimas tecnologías antidisturbios y programas informáticos de « tratamiento preventivo » para el « control de multitudes ».
Entrevisté a empresas emergentes de « realidad aumentada » que supervisan la « seguridad » de los próximos Juegos Olímpicos de 2024 y se preparan para vender en todo el mundo sus tecnologías de gestión de « ciudades inteligentes y seguras ». Entrevisté al director de marketing de Nobel France, una empresa de escopetas que está haciendo todo lo posible por vender sus últimas Flashballs en todo el mundo. Filmé al director de Idémia, líder mundial en tecnologías biométricas. Me explica tranquilamente cómo su empresa se prepara para instalar el reconocimiento facial en Francia, como ya lo está haciendo en Singapur. Me muestra sus últimas tecnologías para la gestión de flujos, prisiones y fronteras...
Estas entrevistas son la materia prima de una película sobre el orden de seguridad y lo que se le resiste.
Decidí confrontar las imágenes de este mercado global de la violencia con las opiniones y experiencias de aquellos cuyos cuerpos y vidas se ven afectados por las tecnologías del poder. Propongo que reflexionemos juntos, en la intersección de nuestras existencias y nuestra resistencia.
Llevo años participando en la lucha contra la violencia de Estado, como simpatizante y como víctima de palizas policiales. Por el camino, conocí a Fatou Dieng y a Fahima Laidoudi. Se convirtieron en mis amigas y compañeras. Han experimentado de primera mano las implicaciones prácticas del orden de seguridad y se han convertido en analistas críticas del mismo. Cada una, a su manera, se ha comprometido a sobrevivir y a salir adelante. Han aceptado contar sus historias y reflexionar con nosotros sobre este mercado global de la violencia.
La vida nos ha reunido como testigos. Contamos nuestras historias como investigadores. Y esta película muestra cómo nos convertimos en estrategas. Nuestra transformación colectiva a través de la amistad y la lucha es el hilo oculto de esta historia. Para contarla, llevo la cámara a los refugios donde nos ayudamos mutuamente. Juntos analizamos la arquitectura de la violencia. Desciframos el funcionamiento cotidiano del poder de la seguridad sobre nuestras vidas. Recorremos los caminos de nuestras luchas. Miramos atrás y, tras respirar hondo, nos sumergimos en nosotros mismos para imaginar liberaciones comunes.
Para obtener la película de forma totalmente gratuita, escribe a noussommesdeschampsdebataille@gmail.com, y te enviaremos una contraseña para acceder a ella.
MEDIA PACK :
Bande annonce / Trailer :